Imagen del logo de la Universidad de Ibagué
Micrositio curso Api Owner

CURSO

Marketing Político y Electoral

Objetivo: Comprender las transformaciones de la comunicación y la política a la luz de los procesos electorales, con el fin de apropiar herramientas conceptuales y prácticas útiles para el desarrollo de estrategias y acciones de comunicación política, orientadas a fortalecer dichos procesos.

¡Inscripciones abiertas!

Duración:

40 horas

Fecha de inicio:

21 de abril de 2023
Modalidad: remota

Horario:

viernes de 6:00 a 9:00 p.m.
y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Objetivos específicos
  • Conocer y apropiar algunos conceptos relacionados con la comunicación política, la opinión pública, el origen y evolución del marketing político y el poder de la imagen, que permitan entender las dinámicas en las que se juegan la política y las elecciones hoy.

  • Desarrollar habilidades para crear, diseñar y gestionar campañas políticas responsables, creativas y consecuentes con las necesidades y demandas de los ciudadanos que aprovechen las herramientas de comunicación tradicionales y aquellas que emergen en el nuevo escenario digital.

  • Fortalecer la comprensión de los fenómenos teóricos y prácticos, relacionados con el quehacer de las campañas políticas.
Metodología
Justificación
Contenido temático
Docentes
Inversión
Teléfonos y datos de contacto:
Centro de Educación Permanente,
Universidad de Ibagué
Líneas de información
57 + 60 (8) 276-0010 ext.: 2402 - 1008
Celulares: 321 3901339 - 310 2973308
cep@unibague.edu.co
 
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional