Conocedores de su compromiso como contratistas del estado y en sintonía con la transparencia en el ejercicio de la gestión pública y atendiendo los requerimientos de las entidades estatales con relación a la aplicación de los principios esenciales de la función pública reglamentados en la constitución Política en su artículo 209, los principios rectores de la contratación estatal ley 80 de 1993 y las sendas circulares expedidas por la Agencia Nacional de Compras públicas Colombia Compra Eficiente, tanto las entidades territoriales como las empresas privadas que contraten con estas, deberán adelantar las gestiones necesarias para la transición a la plataforma SECOP II, instrumento a través de la cual el Gobierno Nacional proyecta la transparencia en las compras públicas y evitando de esta forma la corrupción en el manejo de los recursos públicos.
SECOP II le permite a Entidades Estatales y Proveedores hacer todo el proceso de contratación en línea, funciona como una plataforma transaccional con cuentas para las Entidades Estatales y los Proveedores. Cada cuenta tiene unos usuarios asociados a ella. Desde sus cuentas las Entidades Estatales crean, evalúan y adjudican procesos de Contratación. Los Proveedores pueden hacer comentarios a los documentos del proceso, presentar ofertas y seguir el proceso de selección en línea. Al usar el SECOP II usted accede a mejor información y reduce los costos de contratar con el Estado.
Los Proveedores registrados reciben notificaciones automáticas de los procesos de su interés y entran a hacer parte de un directorio en línea que puede ser consultado por todas las Entidades Estatales registradas. Los costos de desplazamiento e impresión se reducen a cero, y el Proveedor puede administrar la información de sus ofertas y contratos en un solo lugar.